mutatis mutandis de Eielson

Sale en Perú una edición especial de mutatis mutandis de Jorge Eduardo Eielson para Máquina Purísima ediciones y la co edición de la Librería Babel, ed. de Cecilia Podestá y prólogo de Martha L. Canfield.
101 ejemplares.

Sale en Perú una edición especial de mutatis mutandis de Jorge Eduardo Eielson para Máquina Purísima ediciones y la co edición de la Librería Babel, ed. de Cecilia Podestá y prólogo de Martha L. Canfield.
101 ejemplares.

El Museo del Grabado ICPNA abre sus puertas para la esperada inauguración de “La matriz dinámica: huellas, acciones, omisiones”, una exposición dedicada al célebre J.E. Eielson, en el cierre del año de conmemoración de los 100 años de su nacimiento.
Bajo la curaduría de Rodrigo Vera e Israel Tolentino, esta exposición nos invita a redescubrir al artista a través de una selección inédita de obras que nunca antes habían sido mostradas en el país. La muestra ofrece una visión amplia del trabajo de Eielson, abarcando desde su poesía visual y sonora hasta la fotografía, serigrafía y performance, iluminando aspectos poco explorados de su obra.
Además, la exposición pone un enfoque especial en su vínculo afectivo e intelectual con Michele Mulas, su compañero de vida, presentando una serie de obras que exploran esta relación fundamental en su carrera.
Museo del Grabado ICPNA
(avenida Javier Prado Este 4625)
Del 3 de octubre del 2024 al 5 de enero del 2025

Acaba de salir para Visor (España), Poeta en Milán de Jorge Eduardo Eielson.
El presente libro recoge sus tres últimos poemarios escritos entre 1990 y 2004, en los que se evidencia la poética de sus años en Milán. Dejando de lado el anterior lenguaje experimental y lúdico, aquí propone una poesía más directa y celebrativa que da preponderancia a los temas de la amistad y el amor. Desarrolla asimismo esa mística personal donde su raíz cristiana se asocia al budismo zen, acompañada por la exaltación del arte, la memoria de su patria —sobre todo el Perú prehispánico, especialmente homenajeado en sus nudos/quipus—, el humorismo y una profunda humildad que lo lleva a verse y a retratarse como un «payaso», en realidad un puer aeternus, que en efecto no ha dejado de ser niño y regala su corazón a los demás.
Martha L. Canfield, Lo absoluto en el amor y en el vivir, p. 8
Más información:
(trad. di Martha Canfield)